El
Ministerio de Sanidad nos habla de la persistencia en la población de un
conjunto de mitos en relación al consumo de alcohol y el covid-19 QUE ES CONVENIENTE SEPAMOS QUE SON SÓLO ESO CREENCIAS ERRÓNEAS:
Mito: El consumo de bebidas alcohólicas destruye
el virus que causa la COVID-19.
Realidad:
El consumo de bebidas alcohólicas
no solo no destruye el virus que
causa la COVID-19,
sino que probablemente
aumenta los riesgos para la
salud si la persona contrae el virus.
Mito: Si se consumen bebidas alcohólicas
de alta graduación es posible matar al
virus en el aire inhalado.
Realidad:
El consumo de bebidas alcohólicas
no matará el virus en el aire inhalado; no
se desinfectará la boca ni la garganta;
ni se obtendrá tampoco protección
alguna contra la COVID-19.
Mito: Las bebidas alcohólicas (cerveza, vino,
licores de hierbas y otros licores) estimulan
la inmunidad y la resistencia frente al
virus.
Realidad:
Las bebidas alcohólicas
son nocivas para
el sistema inmunitario y no estimulan
la inmunidad ni la resistencia
frente al virus.
Mito: El alcohol relaja y alivia el estrés
Realidad:
Inicialmente el
consumo puede
generar estados placenteros, pero después
puede generar estrés y ansiedad.
Mito: El alcohol es un alimento
Realidad:
El alcohol aumenta la producción
de grasa y no alimenta. Se aconseja
seguir unos
buenos hábitos alimentarios,
sobre todo de consumo
de fruta y
verdura.
Mito: Consumir facilita las relaciones sexuales
Realidad:
El alcohol y otras
drogas pueden
provocar desinhibición en un primer
momento. Sin embargo, posteriormente
interfieren en la capacidad
sexual e impiden una relación sexual plena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario