FRACASO ESCOLAR Y CONSUMO DE DROGAS
Después de un merecido
descanso veraniego nuestr@s jóvenes inician un nuevo curso escolar. Son días de
emociones intensas y de una importante planificación del tiempo de estudio y de
ocio. Los cimientos construidos en estos primeros momentos serán muy
importantes para el desarrollo del curso académico. Desde “Ciudades ante las
Drogas” deseamos a todos y a todas l@s jóvenes torrecampeñ@s que, el curso
2015/16 sea una etapa agradable y provechosa en todos los sentidos.
Hoy, queremos hacer
especial hincapié en la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables
para obtener buenos resultados académicos. Numerosos estudios ponen de
manifiestos como el consumo de drogas está estrechamente relacionado con el
fracaso escolar. Según datos de la Asociación Proyecto Hombre ocho de cada diez
menores de entre 14 y 18 años que tienen problemas de fracaso escolar también tienen problemas de drogadicción, siendo el
consumo más habitual el de cannabis (86%). Esto puede deberse a varios motivos,
entre otros:
- a la necesidad que sienten los jóvenes de evadirse de su
fracaso escolar,
- a un desconocimiento
por parte de los jóvenes de los efectos dañinos del consumo de drogas,
- a la arraigada asociación que l@s jóvenes establecen entre
consumo de drogas y diversión.
Por lo tanto, atendiendo
a estos tres aspectos desencadenantes, desde “Ciudades ante las Drogas”
recomendamos para este nuevo curso escolar que:
Ø Los padres
y las madres propicien a sus hij@s recursos para evitar el fracaso escolar y se
impliquen de forma activa en la educación académica de éstos y en la vida del
centro educativo. En ese sentido, es muy importante que los padres y las madres
sean realistas en cuanto a sus expectativas con relación al rendimiento y
potencial de sus hij@s, supervisen las tareas escolares y el comportamiento de
sus hij@s en clase y creen un ambiente familiar propicio al estudio (hábitos
lectores, horarios destinados al estudio, lugares de la casa adaptados al
estudio…).
Ø L@s
jóvenes sean muy conscientes de que todas, todas las drogas, generan
adicción y que su consumo va interferir de forma negativa en su rendimiento
académico. El consumo de drogas provoca problemas de memoria, concentración y
atención, distorsiona la percepción visual, auditiva y táctil, dificulta la
capacidad para pensar de forma lógica y resolver problemas, provoca ansiedad y
nerviosismo y reduce los niveles de motivación para el estudio.
Ø L@s padres
y las madres procuren educar a sus hij@s en el uso saludable del tiempo libre y
ofrezcan modelos saludables de ocio. Es importante que l@s jóvenes practiquen algún
tipo de deporte y disfruten de diversas aficiones y/o hobbies para emplear su
tiempo libre no sólo de forma ociosa sino también formativa.
El futuro espera a las generaciones
presentes de jóvenes para tomar las riendas del mundo. La formación que
adquieran hoy será determinante para la vida que tengan mañana. Nuestr@s
jóvenes tienen actualmente la oportunidad de poder dedicarse en exclusiva a su
formación, a desarrollarse intelectualmente y a crecer como personas. Tienen
una oportunidad de oro que no pueden desaprovechar, su futuro se construye hoy,
lo construimos entre tod@s, lo construyen ell@s mismos día a día.
Paqui Alcántara Godino
Coordinadora de “Ciudades ante las Drogas” del
Ayuntamiento de Torredelcampo
No hay comentarios:
Publicar un comentario