Programa de prevención de drogodependencias comunitario dependiente del Ayuntamiento de Torredelcampo, y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
miércoles, 16 de septiembre de 2020
¿PARA QUÉ SIRVE SER ASERTIVOS?
La asertividad es una de las grandes habilidades personales que nos va a
permitir tener una buena relación con los demás y también con nosotros mismos.
Las personas asertivas suelen expresar lo que sienten y piensan de forma que
quien está enfrente no se sienta atacado, es decir, contestan con sinceridad
cuando se les pregunta utilizando palabras que no resulten hirientes.
También la gente asertiva saben defender sus derechos cuando sienten que hay
alguien que quiere sobrepasar ciertos límites, es decir, saben ponerlos en su
sitio si es necesario, lo cual tiene una repercusión muy importante para la
persona asertiva al ganar en respeto por los demás y en autoestima propia.
A pesar del conjunto de beneficios que el aprendizaje y la práctica de la
asertividad conlleva, hay quienes se preguntan ¿Para qué ser asertivos?. Son
aquellos a los que les gusta manipular y controlar a los demás, son básicamente
seres agresivos y agresivas que obtienen con esta conducta recompensas a corto
plazo y suelen salirse con la suya. Para nuestra salud psicológica, es muy
importante saber identificar a estos hombres y mujeres, tratarlos asertivamente
diciéndoles lo que pensamos y sentimos y lo más importante, no dejándonos
arrastrar por manipulaciones que puedan hacernos sentir culpables por lo que
sentimos o pensamos. Las personas agresivas suelen ser poco empáticas,
difícilmente se van a poner en el punto de vista del que tienen enfrente, ya que
eso no les interesa. Suelen tener una conducta verbal basada en expresiones
acusatorias y recriminatorias, a veces tan sutiles que no nos damos ni cuenta,
pero la señal es que nos sentimos tristes y en ocasiones desesperanzados, tras
el contacto con alguien con un comportamiento agresivo.
Como vemos, no siempre su carta de presentación son los insultos, gritos, tono de voz alto, mirada
desafiante, fija e invadiendo el espacio personal, aunque lógicamente estas son
las conductas que todos definiríamos como agresivas y que fácilmente
reconocemos.
Pues bien, la gente que van a sí por la vida piensan que siendo asertivos no van
a obtener lo que quieren y que estas habilidades no les sirve absolutamente para
nada. Esto mismo creen muchos adolescentes, por lo que los adultos hemos de
hacerles ver las ventajas que tiene ser asertivo, que no solo se refieren a las
indicadas en los primeros párrafos de este artículo, sino a lo más importante,
una persona asertiva es una persona que básicamente se siente feliz y querida
por su entorno lo que le otorga una gran seguridad en sí misma.
Todo esto son POTENTES PROTECTORES FRENTE AL DESARROLLO DE CONDUCTAS
DESAJUSTADAS, ENTRE ELLAS LAS ADICCIONES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario