¿QUÉ ES EL CANNABIS?
Se trata de una planta que en condiciones
adecuadas puede alcanzar un gran tamaño de hasta 5 metros y que se conoce
desde tiempos inmemoriales.
Ha tenido a lo largo de la
historia un gran número de usos: fabricación de tejidos, ropas, como
medicamento y desde los años 70-80 un gran uso como droga recreativa
Se trata de la droga ilegal más
consumida en nuestro país de la que derivan otras dos sustancias muy conocidas
y también consumidas como:
Ø
Hachis
Ø
Marihuana
La marihuana la planta en
sí misma, hojas, tallos, flores todo ello seco y triturado
El hachis es una sustancia
marrón, viscosa y pegajosa que se desprende de la planta a partir de unos
filamentos
Esta planta tiene efectos
psicoactivos es decir, que produce modificaciones en el funcionamiento nervioso
y cerebral y ese efecto es fundamentalmente depresor, aunque inicialmente se
pueda percibir un efecto eurofizante, pero no siempre ya que el efecto de la
droga depende del estado de ánimo del que la consume.
Esto no deja de ser un mito ya
que se ha demostrado científicamente que su consumo reiterado provoca adicción
y ello es así porque en nuestro cerebro existen unos receptores específicos que
captan el THC, este es uno de los 60 principios psicoativos que se han descrito
de esta planta.
Una planta con una estructura
química muy compleja de la que se sabe está compuesta por más de 400 sustancias
químicas.
THC significa
tetrahidrocannabinol y se sabe que afecta al metabolismo del azúcar y se sabe
que afecta a la atención, concentración y memoria
El consumo reiterado de esta
droga produce tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia.
El efecto principal es una gran
depresión que aparece como consecuencia del consumo continuado.
¿SE HA BANALIZADO SU CONSUMO?
En cierto modo se está generando
entre los jóvenes una serie de ideas totalmente erróneas que están favoreciendo
su consumo, por ejemplo:
“Es una sustancia natural y
sin riesgos”: el tabaco o la cocaína también son drogas que se obtienen de
plantas y todos sabemos que ambas drogas producen dependencia y tienen serios
riesgos para la salud de las personas, por tanto el que una droga proceda de
una planta no significa que esté exenta de riesgos ya hemos dicho que se componen
de principios psicoactivos que estimulan el cerebro.
“El cannabis tiene efectos
curativos”: efectivamente se sabe que esta planta tiene ciertas
aplicaciones médicas, pero no es igual su uso médico que su uso recreativo, es
decir, tú no te fumas un porro para evitar una enfermedad, en todo caso
incrementas los riesgos de contraerla.
“El cannabis no es una droga
peligrosa” sabemos que tiene potentes efectos físicos y psicológicos,
además suele consumirse mezclada con tabaco provocando serios problemas respiratorios,
cardiovasculares, del sistema inmunológico y también puede despertar una
enfermedad psiquiátrica que puede estar latente sin que el propio enfermo lo
sepa.
Pero sobre todo se ha de tener en
cuenta el tema de los adulterantes o añadidos entre los que se cuentan:
•
Aceite usado de motor
•
Neumático de coches
•
Estiercol
•
Alquitranes
•
amoniacos
estos adulterantes pueden ser
tanto o más peligrosos que el propio cannabis
¿QUÉ EFECTOS TIENE?
Sus efectos los podemos
clasificar en físicos y psicológicos.
Entre los efectos físicos:
- Aumento del apetito
- Sequedad de boca
- Ojos brillantes y enrojecidos
- Taquicardia
- Sudoración
- Somnolencia
- Descoordinación de movimientos
Entre los efectos psicológicos.
- Relajación
- Desinhibición
- Sensación de lentitud del paso del tiempo
- Somnolencia
- Alteraciones sensoriales
- Dificultad para expresarse con claridad
- Dificultades para concentrarse
LO PEOR DEBEN SER LAS
MEZCLAS….
•
Con alcohol, posibilidad de sufrir una
lipotimia
•
Con cocaína, efectos contradictorios
•
Con LSD efectos alucinógenos
•
Porros y consola, actividad cerebral nula
MOMENTOS DE ESPECIALES
DIFICULTADES:
•
adolescencia
•
conductor de vehículos
•
embarazo y lactancia
•
estudios y aprendizaje
•
enfermedades previas
No hay comentarios:
Publicar un comentario