En estos días el COVID 19
está haciendo que el problema de las adicciones esté quedando en un segundo y
hasta tercer lugar en nuestra lista de preocupaciones, sin embargo, esta
situación de encierro es estresante para nuestros/as adolescentes, por lo que el ambiente se ha puesto más que
propicio para introducirse en el juego online.
En los últimos años esta
nueva problemática está cundiendo entre los/as jóvenes, un problema que afecta
fundamentalmente a chicos pero también se han registrado casos de chicas y lo
que puede resultar más sorprendente, es que esta nueva problemática está empezando a
observarse en jóvenes amantes de deportes como el fútbol y que aparentemente
tienen unos hábitos de ocio muy saludables.
ES IMPORTANTE SABER:
·
"Los grandes del deporte transmiten a
menores y jóvenes que se trata de una actividad que (falsamente) no supone
ningún riesgo para la salud y con la que además uno puede ganar mucho
dinero"[1].
·
La publicidad está jugando un peso muy
específico en este sentido, ya que se ha incrementado significativamente el
número de anuncios, en todos los medios de comunicación, sobre apuestas y juegos en línea.
·
Los menores admiradores de las grandes
estrellas del deporte, que realizan este tipo de anuncios, son presas fáciles
en la imitación de la conducta de juego, que además se ve facilitada con los
bonos gratis que las propias empresas regalan a los nuevos jugadores y jugadoras.
·
Las rápidas ganancias les hace pensar que el
JUEGO ONLINE ES UNA FÓRMULA FÁCIL PARA OBTENER DINERO, pero tras un periodo de beneficios,
empiezan las pérdidas irremisiblemente.
·
El jugador/a continuará apostando para
intentar recuperar el dinero perdido, pero al final lo que hará será quedar más
atrapado en la maraña adictiva, que al final le conducirá a la ruina económica
y personal.
EL JUEGO ONLINE INCREMENTA ESTE PROBLEMA YA QUE:
- No se necesita salir de casa para hacer apuestas, por lo que estos días de encierro puede estar incrementándose este problema al convertirse el juego en una conducta de escape de la situación de enclaustramiento.
- Se puede apostar en cualquier momento del día o la noche ya que solo se precisa un punto de conexión a internet.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii-5g0-Eg4S5GOHTBivCLXfscpIxOw7md7OG__6ifXugCyoOqA2JunoepcreyVOGtWckFgiT3A47Aq-0Beo_nxb4Xg5VvpJpLnQFjZtTWtBbQ1Jnz6BAqJU-TFMAwZ1xICll4XdeCATjI/s200/fad-nuevo_logo-reasonwhy.es_.png)
Accesibilidad
y disponibilidad las 24 horas del día.
Es
una forma de juego más atractiva ya que favorece la interactividad.
Se
obtiene una recompensa inmediata.
Intimidad y comodidad ya que se puede acceder al juego sin necesidad de salir de casa y sin
ser visto (ello es posible porque los controles para que accedan los menores al
juego no son los adecuados).
Gran
variedad y diversidad de juegos, incrementando su atractivo.
Premios
de bienvenida, un "saldo" inicial para empezar a jugar, que sobre
todo logra que la persona pierda el miedo al juego y obtenga beneficios
rápidos.
Os dejo un vídeo muy interesante del canal NEWTRAL muy donde se detalla este problema.
LA SUPERVISIÓN SIEMPRE ES UNA DE LAS HERRAMIENTA
BÁSICAS EN LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES.
En próximas entradas
ahondaremos sobre medidas preventivas familiares respecto al juego online.
[1] FAD. Cuando jugar es un problema. Módulo 2.
p8. 2019.
[2] FAD. Cuando jugar es un problema. Módulo 3.
pp 5-7. 2019.