Servicio
Responsable es un programa
nacional de prevención de las drogodependencias en el sector hostelero
financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través
de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en colaboración con la Federación Española de Hostelería y
Restauración (FEHR).
Este programa de prevención es una línea prioritaria de actuación desde el Plan Nacional sobre Drogas y
en Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad, y Políticas Sociales de
las que depende el programa Ciudades ante las Drogas.
En Torredelcampo este programa lleva en marcha desde
2014, en una primera intervención se formó al alumnado de la Escuela Taller de
cocina, módulo que funcionaba en aquel año en nuestro municipio, y
posteriormente en 2016 se formaron profesionales de la hostelería, miembros de
la asociación AHOSTO. En concreto los establecimientos de bares y
hostelería que disponen en la actualidad
del distintivo SERVICIO RESPONSABLE en Torredelcampo son:
Ø
Restaurante
“Anabel”
Ø
Cafetería
“Malui”
Ø
Restaurante
“La Floresta”
Ø
Restaurante
“Casa Vacas”
Ø
Bar
“Rincón Sabalete
Ø Hotel
“Torrezaf”
Ø Hacienda “El Juncal”.
Los baristas y hosteleros que han recibido formación desde
SERVICIO RESPONSABLE están capacitados para desarrollar una actividad
profesional que les permite un mayor cuidado de la salud de sus clientes,
además:
Ø
Conocen los
efectos y riesgos del consumo de alcohol y otras drogas sobre el comportamiento
y la salud de las personas.
Ø
Saben hacer
una dispensación responsable de alcohol.
Ø
Ponen en
marcha pautas de actuación ante situaciones problemáticas y/o conflictivas que
se puedan presentar en sus locales de ocio como consecuencia de un consumo
excesivo.
Ø
Pueden Identificar
las variables contextuales que pueden convertirse en facilitadoras de un
consumo no responsable o incrementar los riesgos por las consecuencias
asociadas al consumo (promociones y publicidad, invitaciones, temperatura y
ruido, volumen de la música e intensidad de la luz, etc.).
Ø
Conocen qué
dice la ley respecto a la venta y dispensación de alcohol a menores así como
sobre la venta y tráfico de drogas ilegales para hacer las cosas bien.
Desde CIUDADES ANTE LAS DROGAS estamos interesados en que
cada vez se vayan incorporando más establecimientos (bares y restaurantes) a
esta formación que sin lugar a dudas redundará en beneficio de todos y todas, baristas
y clientes.